Zumbathón el uno de febrero

¿Quieres luchar por ofrecer una solución a las enfermedades raras? Únete a la Zumbathón.



¿Vienes a la Zumbathón? Si te gusta el baile y practicas el Zumba, no lo dudes. El día uno de febrero de dos mil quince, en el polideportivo Maisa Lloret ubicado en la partida Alcocons de La Vila Joiosa, la Asociación Ahedysia convoca una Zumbathón para recoger dinero y seguir ayudando a las personas que padecen enfermedades raras.



Se acerca el fin de semana...

El fin de semana está a la vuelta de la esquina y estamos a régimen. ¡Qué fastidio!. ¿Qué podemos hacer? 



Menudo dilema. El fin de semana está próximo. Hace pocos días que terminaron las fiestas de Navidad. ¿Qué hacemos con el régimen? Porque nadie quiere saltárselo -sobre todo tras haber hecho las famosas promesas de principio de año- pero hay una ocasión para salir con los amigos, otra para cenar o comer con la familia, alguna para disfrutar con los compañeros... Son tantos compromisos...



¿Podéis dormir?

¿No os ha ocurrido nunca que, cuando vais a dormir, incluso tras haberos despertado en el sofá, no conciliáis el sueño?



No sé si os ha ocurrido: al sentaros en el sofá o a trabajar un rato, a leer,  sentís ganas de dormir. A continuación, en un instante de desvelo, os acercáis a la cama. Y, de pronto, el sopor se desvanece. Se os abren los ojos, el pensamiento comienza a correr y os resulta imposible conciliar el sueño. Así pueden pasar dos, tres o cuatro horas durante las que os es difícil dormir.



Adman y yo

Estrellas en azul comparte con Adman Media algunas de sus noticias y videos de los cuales tratamos en diversos artículos.



Adman Media es una forma nueva de publicidad mediante la cual se comparten videos, imágenes, de diversas casas comerciales, empresas, con las que se envía, al lector, ofertas, noticias de nuevos productos. La mayoría son de elevada calidad y desde todos los países del mundo. Por medio de Facebook, Twitter o Google Plus se pueden compartir dichos videos colocando una frase impacto para llegar a los lectores.



La etnia Kom

¿Cuántas culturas, etnias, comunidades, razas, de nuestro planeta conocen ustedes? Traemos a la etnia Kom.



Es interesante el estudio de la geografía humana en tanto que estudia todo lo referente a la vida en nuestro planeta. A nuestro espacio. A nosotros. ¿Qué hacemos?¿Cómo vivimos? ¿Por qué permitimos ciertas situaciones y cómo hemos llegado hasta ellas? ¿Podemos cambiar? No sé si ustedes se lo han preguntado pero nosotras sí. Y vamos a comenzar, hoy, por la etnia Kom en homenaje a Néstor Femenía.



Qué puedo comer

La elección de alimentos para preparar y comer es difícil si no  se tiene claro el tipo de obesidad y sin ayuda médica.



Qué podemos y qué no podemos comer. Gran diferencia con qué debemos y qué no debemos ingerir. Alimentarse y nutrirse son dos cuestiones muy distintas. Área 1999 nos hablará de ello en artículos posteriores. Lo que debemos hacer con nuestra alimentación lo ha de decidir un médico nutricionista. O, por lo menos, aquel que más nos trate y conozca.



Néstor, el niño Kom

Otro valiente está ahora en el cielo. El mayor de cinco hermanos. Néstor Femenía. Un niño de la etnia Kom.



Aún existen, en nuestro planeta, un número elevado de etnias y culturas que desconocemos y de las que no hemos escuchado -o nunca oiremos- hablar.  Menos mal que existen personas que utilizan, de manera adecuada, los medios de comunicación y nos van acercando a ellas. En "Estrellas en azul" traeremos muchas de estas culturas para conocerlas más profundamente.